
Los beneficios de Neurodanza
Aumentan la autoestima, desarrollan la inteligencia emocional, amplían el crecimiento personal y contribuyen a mantener una actitud positiva ante la vida.
Beneficios de Neurodanza: ejercicios del potencial Vital
Desbloquea y elimina las tensiones acumuladas.
Desarrolla las cualidades físicas básicas y las destrezas motoras.
Aporta mayor energía y sensibilidad para afrontar las vicisitudes de la vida y ganar en autoestima.
Beneficios de Neurodanza: ejercicios del potencial Creativo
Desarrolla la creatividad y genera una actitud positiva ante la vida.
Desarrolla el lado lúdico.
Contribuye a que seamos nosotros mismos.
Beneficios de Neurodanza: ejercicios del potencial masculino femenino
Nos permite aumentar la capacidad de sentir y de expresar, la escucha, la fuerza interior y mejora la inteligencia emocional.
Fomenta el coraje de vivir, la concreción, el ser capaces arriesgar y el poner límites claros de manera que potencia la autoestima.
Permite la adaptación a los cambios, el cuidarse y ser capaces de decir las cosas claras.
Mejora las relaciones sexuales.
Beneficios de Neurodanza: ejercicios del potencial afectivo
Mejora la propia imagen y potencia la autoestima.
Desarrolla la comunicación y la vinculación con uno mismo y con los demás.
Evita las enfermedades al mejorar el sistema inmunológico.
Favorece el reconocimiento y la admiración. Todo ello genera una actitud positiva frente a los demás.
Beneficios de Meurodanza: ejercicios de la Trascendencia
Nos ayuda a tener mayor perspectiva de los asuntos cotidianos.
Genera sentimientos de armonía y comunión.
Nos permite conectar con nuestra parte espiritual.
Beneficios de Neurodanzxa: ejercicios del potencial de la conciencia
Permite transformar las creencias limitantes.
Nos ayuda a mejorar la realidad que vivimos.
Contribuye a alcanzar los objetivos personales.
Incrementa el crecimiento personal.
Otros beneficios asociados
Logra cambios existenciales, en la visión de la vida
Favorece la expresión de las emociones.
Permite estar centrados en el aquí y el ahora.
Nos ayuda a aprender a gestionar las emociones lo que favorece la inteligencia emocional.
Mejora la relación de pareja, el trabajo, la relación con el dinero, la familia, las amistades, la autorrealización, el tiempo libre y la salud.
Integra mente, cuerpo, emoción y espíritu.
También puede interesarte conocer Biodanza.