La Inteligencia Emocional y Neurodanza: cómo trabajan juntas ¿Sabías que Neurodanza integra la Inteligencia Emocional? Neurodanza trabaja las 5 competencias de la inteligencia emocional mediante 75 ejercicios de movimiento corporal, y dinámicas precisas que desarrollan la autoconciencia, la autorregulación, la motivación, la empatía, y las habilidades sociales. Neurodanza trabaja la Autoconciencia Neurodanza desarrolla la Autoconciencia que es la 1º competencia … Read More
Tratamiento de la Ansiedad con Neurodanza
Qué es la Ansiedad ¿Sabías que Neurodanza realiza un tratamiento de la Ansiedad de modo holístico? La ansiedad es la respuesta del cuerpo a un sentimiento generalizado de miedo y preocupación provocado por una situación que sucede de forma puntual o prolongada en el tiempo. Neurodanza realiza el tratamiento de la ansiedad de un modo holístico, con movimientos corporales integrativos, … Read More
la Neurodanza y el Yoga: Semejanzas y Diferencias (Contiene vídeo)
Haz clic sobre la imagen del vídeo para verlo Algunas cuestiones interesantes entre el Yoga y Neurodanza ¿Sabías que Neurodanza al igual que el yoga trabaja la mente y el cuerpo, pero que además te ayuda a expresar las emociones? Y lo más interesante, a diferencia del yoga te ayuda a solucionar tus problemas y a alcanzar los objetivos que … Read More
Coaching y Neurodanza: dos sistemas complementarios
¿Sabias que el Coaching y la Neurodanza van de la mano? Neurodanza es un sistema de desarrollo personal y autoconocimiento formado por diferentes disciplinas entre las que figura el Coaching de John Wihtmore o la medicina psicosomática del doctor Rof carballo o del psicólogo alemán Rüdiger Dalke. Los más de 350 ejercicios de los que se compone el sistema Neurodanza … Read More
El eje de unión entre cuerpo y alma
El movimiento El cuerpo memoriza las experiencias vividas en las fascias musculares. De este modo las aloja en el inconsciente. Es en las fascias musculares donde se encuentran las transacciones emocionales que realizamos desde nuestra más tierna infancia, incluso desde el útero materno. Estas programaciones se van quedando grabadas en la memoria muscular haciendo que más adelante, con el paso … Read More





